Es la segunda vez que nos la hacen.
La primera fue con un paquete de una importación de Korea de un fabricante de ropa para mascotas, en la que llegan a enviar el paquete a una localidad que tiene el nombre de la calle igual que el de nuestra localidad, pero a mas de 90 kilómetros de la nuestra.
El paquete sale de origen el día 4 de diciembre y llega a Aduanas el día 6 de diciembre. Como es obvio, hasta el día 9 no hacen nada con el paquete.
Llamo y me dicen que la carta de comunicación sale hacia mi domicilio el día 9, y es incierto, ya que desde el día 8 hemos solicitado el duplicado desde la web y siempre responde lo mismo, y si envía la carta que ellos indican, aparece reflejada la fecha, cosa la cual no aparece en este envío:
echas | Estados |
03/12/2014 | Admitido |
04/12/2014 | Salida de la Oficina Internacional de origen |
06/12/2014 | Llegada a la Oficina Internacional de destino |
Como podeis comprobar con otro envío, aparecen reflejados todos los estados, y este que os pongo a continuación es el primero que generó la discordia, para que veais como hacen la gestión:
echas | Estados |
10/10/2014 | Admitido |
10/10/2014 | Salida de la Oficina Internacional de origen |
15/10/2014 | Llegada a la Oficina Internacional de destino |
24/10/2014 | En trámite de importación - Recibida documentación del destinatario |
24/10/2014 | En trámite de importación - Enviado presupuesto trámite de importación |
29/10/2014 | Recibida transferencia - Realizándose tramitación de importación |
29/10/2014 | Salida de envío de oficina de cambio destino |
30/10/2014 | En proceso de entrega |
30/10/2014 | Envío pendiente de ser recogido en Oficina Postal - Oficina 3952001 |
30/10/2014 | En proceso de entrega |
30/10/2014 | Entregado |
Desde le pasado día 8 hasta el día 11, se solicita el duplicado y la respuesta por medio de la web es siempre la misma, que no hay información disponible, y ayer a las 10 de la mañana recibimos este email, en el que se solicitan los datos para hacer el pago de los impuestos correspondientes, tal cual se puede observar en la cabecera del email, llegó a las 10 de la mañana:
Return-path: <avisollegada@adtpostales.com>
Envelope-to: info@latiendadelwestie.com
Delivery-date: Thu, 11 Dec 2014 10:00:17 +0100
Received: from cloud001.forodigital.es ([109.70.36.240])
by incasas.servidor-de-dns.com with esmtp (Exim 4.82)
(envelope-from <avisollegada@adtpostales.com>)
id 1Xyzbc-00014h-Rw
for info@latiendadelwestie.com; Thu, 11 Dec 2014 10:00:17 +0100
From: "Adtpostales" <avisollegada@adtpostales.com>
To: info@latiendadelwestie.com
Subject: solicitud duplicado aviso postal envío EG140687320KR
Date: Thu, 11 Dec 2014 10:00:12 +0100
Message-ID: <20141211-10001280-fa8-0@cloud001.forodigital.es>
MIME-Version: 1.0
Content-Type: multipart/mixed;
boundary="--=7CCCE223D0EE4114ABFA_01AE_D1D4_48A4"
En menos de 5 minutos, respondemos a esta solicitud, adjuntando por medio de la página web lo que nos solicitan (documento firmado, copia de la factura de origen...), y a partir de aquí la AEAT saca sus cálculos y una vez pagas se libera el paquete, y este trámite suele ser relativamente rápido, o así era antes.
Procedemos a llamar por teléfono y la chica que atiende la llamada, después de habernos tenido en espera más de 30 minutos, y nos dice que todavía sus compañeros no han pasado a Aduanas la documentación...
Le indico a la chica que no he recibido la carta y me dice que será un problema de Correos y que no es suyo (cuando ADTPostales pertenece al Grupo Correos) y que la carta ha salido el mismo día 9 (cabe indicar que estas cartas salen siempre por correo ordinario, ni correo urgente ni certificado, y si no llegan, te jodes y retornan el envío a su origen y si no lo persigues ni te enteras de lo que pasa).
Le digo que me indique cual es el mejor modo para aligerar estos trámites y me dice que no existe. Si a todo el mundo que hace importaciones y caen en manos de estos indeseables, les pasa lo mismo, lo que debieramos hacer es el crear una plataforma para que, o bien cambien la forma de trabajo o que privaticen este servicio para que esto se agilice.
Esto es lo que sucede cuando un servicio como este se deja en manos de gente que no tiene criterio, que no sabe lo que maneja y que pone en peligro las ventas de las empresas en unas fechas como estas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario